jueves, 17 de diciembre de 2015

EL CENTAURO INDECISO

Había una vez un centauro que, como todos los centauros, era mitad hombre y mitad caballo. Una tarde, mientras paseaba por el prado, sintió hambre. «¿Qué comeré? -pensó-. ¿Una hamburguesa o un fardo de alfalfa? ¿Un fardo de alfalfa o una hamburguesa?» Y, como no pudo decidirse, se quedó sin comer. Llegó la noche, y el centauro quiso dormir. «¿Dónde dormiré? -pensó-. ¿En el establo o en un hotel? ¿En un hotel o en el establo?» Y, como no pudo decidirse, se quedó sin dormir. Sin comer y sin dormir, el centauro enfermó. «¿A quién llamaré? -pensó-. ¿A un médico o a un veterinario? ¿A un veterinario o a un médico?» Enfermo y sin poder decidir a quién llamar, el centauro murió. La gente del pueblo se acercó al cadáver y sintió pena. -Hay que enterrarlo -dijeron-. Pero, ¿dónde? ¿En el cementerio del pueblo o en el campo? ¿En el campo o en el cementerio? Y, como no pudieron decidirse, llamaron a la autora del libro que, como no podía decidir por ellos, resucitó al centauro. Y, colorín, colorado, este cuento nunca se ha sabido que haya terminado. Č đ Añade archivos

jueves, 10 de diciembre de 2015

LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS

En equipo, lean lo siguiente y comenten las preguntas que se presentan a continuación. Ernesto usa muletas y tiene dificultad para desplazarse cuando va por la banquina de su calle; ni su mamá ni él pueden andar por ella, ya que los coches de sus vecinos se estacionan sobre la acera. Ernesto admira a sus padres, ya que ha visto su esfuerzo por dialogar con los vecinos para que se estacionen correctamente. En la escuela, Ernesto debe subir varios escalones y requiere la ayuda de sus compañeros para llegar al salón de clase. Ernesto pensó: “Espero que mi papá y otros padres convenzan a la directora y a los demás padres de familia de organizar una feria para obtener dinero y construir una rampa, para que mi amigo Juanito, que se traslada en silla de ruedas, Daniela, que es ciega, y yo podamos ingresar con seguridad a la escuela”. 1-¿Qué harían en el lugar de Ernesto? 2-¿Qué propondrían para resolver la situación de Ernesto en la calle y en la escuela?

martes, 1 de diciembre de 2015

LA PIEL

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Este órgano nos protege del calor, de las lesiones y de las infecciones. Con la llegada de los meses de verano, solemos exponernos más al sol y por más horas. Esta exposición a las radiaciones ultravioletas (RUV), provenientes de fuentes naturales como el sol, y de fuentes artificiales como las camas solares, es perjudicial para la piel, siendo la causa principal del envejecimiento prematuro de la piel y del cáncer de piel. Además, una exposición inadecuada y excesiva al sol puede provocar lesiones en los ojos.