viernes, 25 de septiembre de 2015

Bola de Nieve

Cuando mi gato voló por la ventana yo corrí tras él.
Pero no lo vi volar; me asomé, mire para arriba y no estaba en el cielo.
Después me di cuenta que ya había aterrizado en el patio de la viejita de planta baja.

Yo le había estado leyendo un libro que se llama “Alagatos”, que es de unos gatos que vuelan y es el primero que leo yo solo.
Además, en la tele habíamos visto, con Bola de Nieve, que en Canadá existen unas ardillas que son voladoras.
Me pareció que mientras las veía volar, a Bola se le ponían los ojos más celestes todavía.

Cuando lo vi ahí, aterrizado en el patiecito, estaba requieto; pero como que le quería decir algo a la gatita siamesa de la señora de planta baja; que apareció gritando “¡Y ahora qué me tiraron! ¡Y ahora qué me tiraron!”.

Andrés Sobico

miércoles, 23 de septiembre de 2015

EL ASNO HOLGAZÁN

www.youtube.com/watch?v=9Nu62MKMsO4

MERISTEMO


Habia una vez un pueblo que se llamaba Meristemo...
Quedaba ahí nomás, más o menos cerca de la Arboleda donde vivían los pájaros azules.
También tenia una laguna que era enorme y transparente. La gente iba allí a descansar y a divertirse.

Los que poblaban Meristemo usaban bicis, comían panqueso, iban a la libroteca, tenían gatitos de mascota, entre otras cosas de pueblito normal.
En Meristemo una vez se contaminó la laguna, por ende murieron patos, peces,..

martes, 22 de septiembre de 2015

LOS MANDALAS VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=QVM23LnC_Kk

LOS MANDALAS



LOS MANDALAS

La palabra mandala significa círculo. Son dibujos circulares que acompañan al hombre desde tiempos muy antiguos y están presentes en todas las culturas.

Encontramos mandalas en la naturaleza: en una flor, un fruto, una estrella, el sol…


Resultado de imagen para mandalas en la naturaleza

jueves, 17 de septiembre de 2015

LA LAGUNA QUE YO QUIERO PARTE 3

Un buen día, a un hombre de la zona se le ocurrió que podría ser pescador y se fue a vivir a la orilla del arroyo muy cerca del mar. Al ver que a  aquel hombre le iba bien, otras personas se fueron también allí y se formó un pueblito.
Treinta y cuarenta redes se llenaban de pescados en un rato. Los peces que podían llegar a la laguna eran cada vez menos. También habían  mermado los cisnes y la gente no entendía por qué.

Con la falta de peces grandes en el arroyo, los hombres comenzaron a ir en sus botes a la laguna para ver si tenían suerte con los peces chicos.
Con redes que atravesaban la laguna, pescaron algo, pero
 luego los peces chicos también fueron desapareciendo.
 Fue entonces que los pescadores, muy preocupados, se reunieron para discutir qué hacer. Unos
decían que había
que colocar redes más largas.Otros decían que además tenían que tener botes más grandes y motores con más fuerza para poder recorrer bien la laguna.
 El hombr re que fue el primero en pescar dijo: - ¿No ven que no hay peces? Durante años al pescar en el arroyo no dejamos que los peces grandes entraran a la laguna.
Nuestro error  fue no cambiar la forma de pescar al ser más los pescadores. La laguna que yo quiero tiene que ser como antes.

viernes, 11 de septiembre de 2015

LOS COLORES DEL ATARDECER



Los colores del atardecer

La mariposa no comprendía. Y si mezclaba un color, si cambiaba un
dibujo, ¿qué tanto podía pasar?
Zhap le explicó que un solo error causaría que las mariposas quedaran incoloras
para siempre, pero lo más grave es que perderían su alegría y sin ella no habría
más colores en el atardecer. Partió así Pilina rumbo a la montaña entonando una
alegre canción que le había enseñado Zhap momentos antes. Él le había dado
un tierno abrazo y una carta para ser abierta únicamente si no llegaba a la cima
de la montaña por sí sola.
Voló por horas hasta que cayó desplomada. Ya casi
no respiraba y, mirando la cima de la montaña, comenzó
a llorar. Recordó en ese momento la carta de Zhap
y la abrió rápidamente.
YANUZZI DE ANDA SYLVIA
.